La iniciativa promueve la creación colectiva y la reflexión crítica desde el cuerpo, la memoria y la espiritualidad feminista, impulsando el acceso de las mujeres a la producción cultural contemporánea.
Visibilizar prácticas artísticas de mujeres que transforman el rito y el archivo simbólico en lenguaje creativo.
– Fomentar espacios seguros de participación y expresión desde metodologías artísticas vivenciales.
– Activar procesos de mediación y aprendizaje colectivo con enfoque interseccional.
– Generar contenidos accesibles (publicación digital, archivo audiovisual) con proyección nacional e impacto a largo plazo.