Ir al contenido principal

CSF Gallery

CSF GALLERY es nuestra galería de arte dedicada a artistas visuales contemporáneas.

Impulsa la presencia de autoras en el medio artístico internacional ofreciendo una plataforma exclusiva para mujeres fotógrafas, permitiendo que las colecciones de arte incorporen este elemento fundamental para entender la escena artística contemporánea.

En CSF Gallery también contribuimos a la divulgación y visibilización del feminismo, el trabajo colectivo y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la fotografía

CAJA COLECCIONISTA

Caja Coleccionista con obras de nuestras autoras.

Se trata de una pieza colectiva que representa una etapa en la que las mujeres estamos más presentes que nunca en el mundo del arte , y con la que queremos transmitir el legado de este momento histórico con el fin de inspirar a futuras creadoras en el arte visual y demostrar que el potencial artístico de las mujeres es asombroso. 

Obras de Autoras

Rosa Muñoz Geometrías Intermedias

Rosa Muñoz

Título: Sin título
De la serie: Geometrías Intermedias
Año: 2024
Técnica: Glicée de pigmentos sobre papel fotografico de algodón.
Edición: 1/3
Tamaño: 120×93 cm

Rosa Muñoz 
Geometrías Intermedias

Rosa Muñoz

Título: Sin título
De la serie: Geometrías Intermedias
Año: 2024
Técnica: Glicée de pigmentos sobre papel fotografico de algodón.
Edición: 1/3
Tamaño: 80×111,4 cm

Obra de Rosa Muñoz

Rosa Muñoz

Título: Sin título
De la serie: Geometrías Intermedias
Año: 2023
Técnica: Papel Algodón sobre metacrilato. Incorporado tablet con video en la fotografía.
Edición: 1/3
Tamaño: 80 x 1,114cm

Obra de Rosa Muñoz

Rosa Muñoz

Título: Sin título
De la serie: Geometrías Intermedias
Año: 2022
Técnica: Papel Algodón. Moldura madera
Edición: 1/5
Tamaño: 80 x 1,114cm

Obra de Rosa Muñoz

Rosa Muñoz

Título: Sin título
De la serie: Geometrías Intermedias
Año: 2022
Técnica: Papel Algodón Moldura madera.
Edición: 1/5
Tamaño: 80 x 1,114cm

Obra de Rosa Muñoz

Rosa Muñoz

Título: Sin título
De la serie: Geometrias Intermedias
Año: 2022
Técnica: Papel Algodón. Moldura madera.
Edición: 1/5
Tamaño: 80 x 1,114cm

    Coffea Paula anta

    Paula Anta

    Título: Coffea
    Serie: Akouédo
    Año: 2024
    Tamaño: 180×120 cm
    Información técnica: monotipo con tinta dorada sobre plástico negro (TPU)
    Edición: 1/3 +1PA

    Theobroma cacao Paula Anta

    Paula Anta

    Título: Theobroma cacao
    Serie: Akouédo
    Año: 2024
    Tamaño: 180×120 cm
    Información técnica: monotipo con tinta dorada sobre plástico negro (TPU)
    Edición: 1/3 +1PA

    Mares de Paula ANta

    Paula Anta

    Título: MARES 01
    Serie: Akouédo
    Año: 2024
    Tamaño: 180×120 cm
    Información técnica: Impresión sobre dibond espejo
    Edición: 1/5 +1PA

    Ingrid Weyland Topografías de la Fragilidad

    Ingrid Weyland

    Título: Topografías de la Fragilidad XXIV
    De la serie: Topografías de la Fragilidad
    Año: 2021
    Técnica: Collage manual. Fotografía. Fine Art Giclée print
    Tamaño: 55 x 70 cm
    Edición: 2/7

    Ingrid Weyland Topografías de la Fragilidad

    Ingrid Weyland

    Título: Topografías de la Fragilidad VI
    De la serie: Topografías de la Fragilidad
    Año: 2020
    Técnica: Collage manual. Fotografía. Fine Art Giclée print
    Tamaño: 67 x 100 cm
    Edición: 5/7

    Ingrid Weyland Topografías de la Fragilidad

    Ingrid Weyland

    Título: Topografías de la Fragilidad XXVI
    De la serie: Topografías de la Fragilidad
    Año: 2021
    Técnica: Collage manual. Fotografía. Fine Art Giclée print
    Tamaño: 67 x 100 cm
    Edición: 2/7

    Ingrid Weyland Topografías de la Fragilidad

    Ingrid Weyland

    Título: Topografías de la Fragilidad XXIII
    De la serie: Topografías de la Fragilidad
    Año: 2021
    Técnica: Collage manual. Fotografía. Fine Art Giclée print
    Tamaño: 67 x 100 cm
    Edición: 3/7

    Ingrid Weyland Topografías de la Fragilidad

    Ingrid Weyland

    Título: Topografías de la Fragilidad XXVII
    De la serie: Topografías de la Fragilidad
    Año: 2021
    Técnica: Collage manual. Fotografía. Fine Art Giclée print
    Tamaño: 67 x 100 cm
    Edición: 2/7

      Obra de Sofía Moro

      Sofía Moro

      Título: Zapatos Segarra y calcetines bordados pertenecientes a Francisco Franco. El fabricante de calzado Silvestre Segarra Bonig logró convertir su fábrica de calzado en imperio gracias a su amistad personal con Franco. Este par de zapatos pertenecieron al dictador así como los calcetines bordados en rojo en punto de cruz por Carmen Polo con las iniciales F. F.
      De la serie: Sombra de lo que fuimos
      Año: 2000
      Técnica: Fotografía analógica digitalizada. Impresión inkjet fine art glicee sobre papel de algodón
      Edición: 1/5
      Tamaño: 50×70 cm

      Obra de Sofía Moro

      Sofía Moro

      Título: Micrófono usado por el general franquista Gonzalo Queipo de Llano y Sierra desde Unión Radio Sevilla. Queipo utilizó la radiodifusión como arma psicológica en la Guerra Civil. Todos los días, a las diez de la noche, con el fin de amedrentar al enemigo y animar a los partidarios nacionalistas en zona republicana, se burlaba de los dirigentes de la República amenazando a sus seguidores y exaltaba la virilidad de legionarios y regulares.
      De la serie: Sombra de lo que fuimos
      Año: 2013
      Técnica: Fotografía analógica digitalizada. Impresión inkjet fine art glicee sobre papel de algodón
      Edición: 1/5
      Tamaño: 50×70 cm

      Obra de Sofía Moro

      Sofía Moro

      Título: Capote de invierno de campaña del General Francisco Franco.
      De la serie: Sombra de lo que fuimos
      Año: 2013
      Técnica: Díptico. Fotografía digital. Impresión inkjet fine art glicee sobre papel de algodón
      Edición: 1/5
      Tamaño: 70X100 cm

      Obra de Sofía Moro

      Sofía Moro

      Título: Guante de gala de la única mano del General Millán Astray. Conservado en el Museo del Ejército de Toledo.
      De la serie: Sombra de lo que fuimos
      Año: 2013
      Técnica: Fotografía analógica digitalizada. Impresión inkjet fine art glicee sobre papel de algodón
      Edición: 1/5
      Tamaño: 50×70 cm

      Obra de Sofía Moro

      Sofía Moro

      Título: Botas de José Antonio Rivas Carballés. Asesinado el 4 de Septiembre de 1936 y enterrado en una fosa en San Mamede do Río (Lugo). Los huesos del pie todavía en su interior.
      De la serie: Sombra de lo que fuimos
      Año: 2010
      Técnica: Fotografía analógica digitalizada. Impresión inkjet fine art glicee sobre papel de algodón
      Edición: 1/5
      Tamaño: 50×70 cm

      Obra de Sofía Moro

      Sofía Moro

      Título: Molde en bronce de la mano del General Franco relizado al morir por el escultor Santiago de Santiago, amigo personal del dictador, en el mismo hospital donde falleció.
      De la serie: Sombra de lo que fuimos
      Año: 2008
      Técnica: Díptico. Fotografía analógica digitalizada. Impresión inkjet fine art glicee sobre papel de algodón
      Edición: 1/5
      Tamaño: 50×70 cm

        El Paraíso Come Carne

        Elena de la Rúa

        Título: Sin Título XIII
        De la serie: El Paraíso Come Carne
        Año: 2018-2024
        Técnica: Impresión inkjet fine art con tintas pigmentadas.
        Edición: 1/5 + P/A
        Tamaño: 100×100 cm

        El Paraíso Come Carne

        Elena de la Rúa

        Título: Sin Título IX
        De la serie: El Paraíso Come Carne
        Año: 2018-2024
        Técnica: Impresión inkjet fine art con tintas pigmentadas.
        Edición: 1/5 + P/A
        Tamaño: 100×100 cm

        El Paraíso Come Carne

        Elena de la Rúa

        Título: Sin Título XIII
        De la serie: El Paraíso Come Carne
        Año: 2018-2024
        Técnica: Impresión inkjet fine art con tintas pigmentadas.
        Edición: 1/5 + P/A
        Tamaño: 100×100 cm

        El Paraíso Come Carne

        Elena de la Rúa

        Título: Sin Título XVII
        De la serie: El Paraíso Come Carne
        Año: 2018-2024
        Técnica: Impresión inkjet fine art con tintas pigmentadas.
        Edición: 1/5 + P/A
        Tamaño: 100×100 cm

        El Paraíso Come Carne

        Elena de la Rúa

        Título: Sin Título XIV
        De la serie: El Paraíso Come Carne
        Año: 2018-2024
        Técnica: Impresión inkjet fine art con tintas pigmentadas.
        Edición: 1/5 + P/A
        Tamaño: 100×100 cm

          Obra de Sofía Moro

          Toya Legido

          Título: Mariposas en extinción de Aragón I (1970)
          De la serie: En extinción
          Año: 2024
          Técnica: Fotografías copias de tintas pigmentadas sobre papel algodón sujetas con alfileres entomológicos.
          Tamaño: 95×140 cm
          Edición: 1

          Obra de Sofía Moro

          Toya Legido

          Título: Mariposas en extinción de Aragón II (2020)
          De la serie: En extinción
          Año: 2024
          Técnica: Fotografías copias de tintas pigmentadas sobre papel algodón sujetas con alfileres entomológicos.
          Tamaño: 195×140 cm
          Edición: 1

          Obra de Sofía Moro

          Toya Legido

          Título: Anchusa azurea Mill. Abremanos, alcalcuces, argamula, argámula, argamula real, asperón barbudo, boquerones del campo, chupamiel, lengua de buey, lengua de vaca, melera, miel de avispas, mielera, raíz de fuego, raíz del fuego, tabaco silvestre, etc.
          De la serie: Plantas nutricias de las mariposas en extinción de la Península Ibérica Año: 2024
          Técnica: Fotografías, copias de tintas pigmentadas sobre papel de fibras de algodón reciclado hecho a mano.
          Tamaño: 38×48 cm
          Edición: 1/5

          Obra de Sofía Moro

          Toya Legido

          Título: Mantisalca salmantica, (L.) Briq. & Cavillier. Amargos, algaravía, baleo, botones, cabezuelas, escobas, escobillas, palillos, pan de pastor, peloticas, etc.
          De la serie: Plantas nutricias de las mariposas en extinción de la Península Ibérica
          Año: 2024
          Técnica: Fotografías, copias de tintas pigmentadas sobre papel de fibras de algodón reciclado hecho a mano.
          Tamaño: 38×48 cm
          Edición: 1/5

            para más información sobre las obras de nuestras autoras escribe a hola@comoserfotografa.com