Ir al contenido principal

CURSO ANUAL de FOTOGRAFÍA ONLINE 2025 – 2026

Curso de Proyectos: Escala tu propio árbol creativo. Da forma, profundidad y visibilidad a tu mirada como autora.

Lanzamos el Curso Anual de Proyectos 2025-2026 con un programa completo y flexible, diseñado para acompañar a fotógrafas en el desarrollo, producción y comunicación de proyectos personales, desde la idea hasta la presentación pública.

Curso Anual de Proyectos
Presentación y Comunicación de Proyectos
Análisis Crítico: Paula Anta
Lenguaje y técnicas avanzadas en la fotografía documental contemporánea
Alejandra Carles-Tolrá
Edición y Selección de imágenes. Elisa Miralles
Curso Anual de Fotografía Online 2023-2024
Paula Anta
Curso Anual de Proyectos
Presentación y Comunicación de Proyectos
Análisis Crítico: Paula Anta
Lenguaje y técnicas avanzadas en la fotografía documental contemporánea
Alejandra Carles-Tolrá
Edición y Selección de imágenes. Elisa Miralles
Curso Anual de Fotografía Online 2023-2024
Paula Anta

    PRESENTACIÓN

    En el panorama actual, la capacidad de transformar una idea en un proyecto real y significativo es una competencia clave para artistas, fotógrafas y creativas de cualquier disciplina. El Curso Anual de Proyectos está diseñado para guiar paso a paso en la construcción, producción y comunicación de proyectos personales.
    A lo largo de seis módulos formativos, te acompañamos desde la conceptualización inicial hasta la defensa de tu proyecto, adquiriendo no solo conocimientos técnicos y teóricos, sino también una visión crítica y estratégica del proceso creativo.
    Este curso va dirigido a fotógrafas y artistas de todas las disciplinas que deseen profundizar en su mirada de autora, fortalecer su identidad visual y abrirse nuevas oportunidades de visibilidad y profesionalización en el sector cultural.
    Si tienes una idea, un proyecto en mente o simplemente el deseo de impulsar tu fotografía con el apoyo de expertas y una red de compañeras, este curso es para ti.

    Formato

    Formación 100% online
    Imparte: un equipo de fotógrafas de referencia de la plataforma Cómo ser Fotógrafa, con amplia experiencia internacional en creación, docencia y acompañamiento de proyectos fotográficos de autoría.

    El próximo lunes 23 de septiembre a las 18:00h (España) te invitamos a una charla gratuita de 40 minutos con nuestras tutoras del curso anual online Marta Soul y Angela Berlinde.
Te contamos:

    • Qué significa desarrollar un proyecto fotográfico.

    • Cómo acompañamos a cada alumna durante 8 meses.

    • Lo que hace especial esta tercera edición del Curso de Proyectos CSF.

    PROFESORAS

    Koral Carballo

    Koral Carballo

    ALEJANDRA-CARLES-TOLRÁ

    Alejandra Carles-Tolrá

    Angélica Dass

    Angélica Dass

    Sofía Moro

    Sofía Moro

    Elisa Gonzalez Miralles

    Elisa Miralles

    Paula ANta

    Paula Anta

    TUTORAS

    Maria-Platero

    María Platero

    Marta Soul

    Marta Soul

    Ángela Berlinde

    Ângela Berlinde

    PROGRAMA Curso Anual de Fotografía Online

    • Módulo 1. Desarrollo de la Idea y Conceptualización de proyecto personal.

      IMPARTIDO POR KORAL CARBALLO

      El módulo formativo guiará a las participantes en la construcción de un proyecto fotográfico personal, desde la investigación inicial hasta la elaboración de un statement, integrando referentes visuales, objetivos y ejercicios prácticos inspirados en la metodología y experiencia de la fotógrafa Koral Carballo.

      • Investigación y referentes visuales.
      • Definición de objetivos.
      • Creación de un statement.
      • Ejercicio práctico
    • Módulo 2. Planificación y Producción de proyectos.

      IMPARTIDO POR ALEJANDRA CARLES TOLRÁ

      El módulo ofrece una hoja de ruta clara, estructurada y profesional para la planificación y producción de tu proyecto, integrando de manera equilibrada los aspectos técnicos, conceptuales y prácticos del proceso creativo. El objetivo principal es que cada estudiante desarrolle las competencias necesarias para planificar y producir proyectos fotográficos de manera eficiente, aprendiendo a optimizar los recursos disponibles, gestionar equipos y tiempos, y tomar decisiones fundamentadas que potencien tanto la calidad visual como el impacto conceptual de tu proyecto.

      • Elaboración de un plan de trabajo.
      • Selección de colaboradores y localizaciones.
      • Gestión de tiempo, recursos y presupuestos.
      • Ejercicio práctico
    • Módulo 3. Lenguaje y técnicas avanzadas en la fotografía documental contemporánea.

      IMPARTIDO POR Sofía Moro

      La fotografía documental del siglo XXI ha evolucionado incorporando la voz y visión personal de cada autor, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales de nuestro tiempo. En este módulo combinamos teoría y práctica para que cada estudiante acceda al lenguaje visual y herramientas técnicas actuales en el desarrollo de fotografía documental, con especial énfasis en la experimentación y construcción de relatos sólidos. Bajo la guía y experiencia de Sofía Moro, las participantes podrán desarrollar una visión propia y abierta ampliando los límites de la práctica documental.

      • Dominio de la iluminación en la elaboración de un proyecto.
      • Composición y narrativa visual.
      • Experimentación con diferentes formatos y técnicas en la fotografía documental contemporánea (digital, analógica, etc.).
      • Ejercicio práctico
    • Módulo 4. Edición y Selección de imágenes.

      IMPARTIDO POR ELISA MIRALLES

      Este módulo es esencial para transformar una colección de imágenes en un proyecto con sentido, coherencia y fuerza narrativa. La edición y selección fotográfica es un trabajo fundamental en fotografía, una selección adecuada de imágenes permite que cada autora consolide su voz y logre conectar emocionalmente con el observador. Elisa Miralles aportará a estas sesiones una visión práctica y artística, basada en la experiencia real en proyectos y publicaciones.

      • Criterios de selección y descarte de imágenes.
      • Secuencias y storytelling visual.
      • Creación de fotolibro / diseño de portfolio
      • Ejercicio práctico
    • Módulo 5. Presentación y Comunicación de Proyectos.

      IMPARTIDO POR ANGELICA DASS

      Saber comunicar y difundir un proyecto permite acceder a nuevas oportunidades profesionales, aumentar la audiencia y participar en circuitos de prestigio como festivales y premios internacionales. Impartido por Angélica Dass, fotógrafa de referencia internacional, el módulo ofrece consejos y pautas sobre cómo comunicar los proyectos fotográficos internacionalmente. Se mostrará la importancia de la divulgación de algunos proyectos a través de charlas y proyectos educativos, que puedan trascender lo meramente fotográfico para llegar al activismo, creando nuevos relatos para la concienciación social.ecuada de imágenes permite que cada autora consolide su voz y logre conectar emocionalmente con el observador. Elisa Miralles aportará a estas sesiones una visión práctica y artística, basada en la experiencia real en proyectos y publicaciones.

      • Cómo contar tu proyecto.
      • Estrategias de promoción y difusión.
      • Participación en convocatorias, premios y festivales.
      • Ejercicio práctico
    • Módulo 6. Análisis Crítico.

      IMPARTIDO POR PAULA ANTA

      La crítica constructiva y el análisis de referentes enriquecen la mirada, preparan para el entorno profesional y ayudan a perfeccionar proyectos para su difusión o exposición. Este módulo es clave porque consolida el aprendizaje práctico y conceptual del curso, permitiendo a las participantes afianzar su identidad fotográfica y su capacidad de comunicar ideas a través de la imagen. Además, el acompañamiento de una artista reconocida como Paula Anta aporta una visión experta y actualizada sobre el panorama fotográfico contemporáneo.

      • Presentación de proyectos.
      • Sesiones de crítica en grupo con feedback individualizado.
      • Análisis de referentes y tendencias contemporáneas.
    • Tutorias

      IMPARTIDO POR María Platero y Marta Soul

      Marta Soul destaca por su trabajo en fotografía de autor y su exploración de la identidad y las emociones a través de la imagen. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y forma parte de colecciones y publicaciones de referencia. Marta ayudará a las estudiantes a fortalecer su discurso y a proyectar su obra en el ámbito profesional.

      Ângela Berlinde Angela Ferreira es artista, curadora e investigadora. Vive y trabaja entre Portugal y Brasil. Es cofundadora del PhotoFestival portugués Encontros da Imagem (2006), un festival internacional de fotografía con sede en Braga Portugal, en el que ha colaborado como directora artística y comisaria. Desde 2017 es miembro curatorial del Museo de Fotografía de Fortaleza, Brasil y actualmente es directora artística del FotoFestival SOLAR. Ha comisariado exposiciones de fotografía contemporánea en Europa, Asia y países de América Latina, particularmente en Brasil. Angela es cofundadora del Atlas Digital de Fotolibros en Portugal, una plataforma dedicada a la reflexión y el pensamiento crítico en torno al fotolibro portugués.

      María Platero es fotógrafa, editora y docente especializada en fotografía contemporánea y narrativa visual. Su acompañamiento se centrará en la orientación técnica y narrativa. María aportará su experiencia en el desarrollo conceptual de proyectos y en la construcción de una mirada personal.

    FECHAS Y HORARIOS

    Del 21 de octubre de 2025 al 9 de junio de 2026.

    Martes de 17 a 19h (hora española) -7h México // -5h Miami / -6h Colombia

    A quién va dirigido

    Pensado para fotógrafas, artistas visuales y creadoras de cualquier disciplina que deseen desarrollar un proyecto personal con profundidad, intención y una mirada propia.
    Es ideal para quienes están en un momento de búsqueda, transición o consolidación de su voz como autoras.

    Requisitos

    Es recomendable contar con una formación previa en fotografía, artes visuales, diseño u otras disciplinas relacionadas con la imagen.
    No es necesario tener un proyecto terminado, pero sí el deseo de trabajar sobre una idea o impulso creativo y comprometerse con un proceso de crecimiento a lo largo de ocho meses.

    Plazas

    Máximo 15 personas

    PRECIO DEL CURSO: 1480€

    Formas de pago

    Pago único de 1480€ 

    Pago 400€ de matrícula + 3 pagos de 360€ en meses consecutivos (octubre, noviembre, diciembre)

    Pagos con tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Consultar para otras formas de pago. 

    ¿Te interesa algún módulo independiente?

    Este año también puedes inscribirte a módulos sueltos, eligiendo aquellos que se alineen con tus necesidades, intereses o momento vital y profesional.
    Cada módulo es una experiencia formativa completa en sí misma, con sesiones en directo, ejercicios prácticos y la guía de una fotógrafa de referencia.

    • Puedes elegir uno o varios módulos.
    • Recibirás acceso a las clases en directo, materiales de apoyo y certificado de participación.
    • Si más adelante decides completar el curso anual, los módulos realizados se tendrán en cuenta.
    Susana de Dios
    dudas y consultas
    Susana de Dios